San Miguel de Abona impulsa el turismo sostenible a través de su participación en el I Encuentro Transnacional Bio Eco-Tur


La iniciativa tiene como objetivo fomentar la conservación de la naturaleza ligada a la promoción turística de la Comarca Chasna-Isora

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha acogido el acto de presentación del I Encuentro Transnacional Bio Eco-Tur, organizado por el Consistorio en colaboración con la Asociación Centro para el Desarrollo Rural del Sur de Tenerife Comarca Chasna-Isora. La iniciativa se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo con el objetivo de preservar y mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas de la Macaronesia, además de fomentar la protección de la naturaleza en el territorio.

Durante el acto de presentación, el alcalde Arturo González destacó la importancia de ser sede de un encuentro que impulsa la cooperación entre territorios comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad. “Esta iniciativa refleja el compromiso del Consistorio con las políticas medioambientales, generando nuevas oportunidades para el turismo responsable, la economía local y la participación ciudadana”, indicó.

Por otro parte, el presidente de la Asociación Centro para el Desarrollo Rural del Sur de Tenerife Comarca Chasna-Isora y primer teniente alcalde del municipio, Lot García, señaló que este seminario nos permite reunir a los nueve ayuntamientos del Sur de Tenerife (Adeje, Arico, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Vilaflor de Chasna), que trabajan en pro de la biodiversidad e infraestructuras verdes y azules en los municipios del Espacio de Cooperación MAC.

“Este encuentro tiene como meta definir el desarrollo de políticas locales integradoras en la Comarca Chasna-Isora así como posibilitar entre los agentes públicos y privados el intercambio de experiencias y metodologías de intervención en el ámbito del Desarrollo Local”, afirmó García.

En este I Encuentro Transnacional del proyecto Bio Eco-Tur participaron delegaciones de Madeira, Azores, Cabo Verde y Mauritania, con el apoyo de nueve municipios del sur de Tenerife integrados en la Asociación Centro para el Desarrollo Rural Comarca Chasna-Isora, quienes pudieron conocer de primera mano buenas prácticas en conservación de la biodiversidad, desarrollo de infraestructuras verdes y gestión sostenible del territorio.

La jornada da inicio a una programación de actividades que se extenderá durante los días 8 y 9, con actividades como diversas visitas a infraestructuras verdes y azules en los municipios de Vilaflor, Guía de Isora, Adeje, entre otros; mesas de trabajo en el Hotel Gran Muthu Golf Plaza o el I Comité de Seguimiento del proyecto.

Proyecto Bio Eco-Tur

Bio Eco-Tur es un proyecto de Cooperación Territorial que se enmarca en el programa Interreg Mac y que tiene como objetivo principal fomentar la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras verdes y azules, también en las zonas urbanas, y la reducción de toda forma de contaminación.

La iniciativa surge ante la necesidad de preservar y mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas de la Macaronesia, que se encuentran en una situación crítica debido a amenazas como el cambio climático, especies invasoras, incendios forestales, etc.

Este proyecto, que se centra en ampliar el capital natural de los municipios participantes, se caracteriza por poner en valor el liderazgo local y por impulsar el desarrollo de infraestructuras replicables en territorios de similares características.