El Ayuntamiento de El Sauzal acogió en la mañana de hoy la rueda de prensa de presentación de la muestra de 2025
El municipio de El Sauzal acogerá del 9 al 18 de
mayo la XV edición de DanzaTTack, Festival Internacional de Danza y CineDanza,
una de las citas más longevas de la cultura en Canarias que vuelve a contar con
una variada oferta en torno al mundo de la danza y el cinedanza. Toda la
programación detallada y la venta de entradas de la muestra en este 2025 se
pueden consultar en el sitio web www.danzattack.com.
El salón de actos del Centro Cultural de El Sauzal
acogió hoy la presentación ante los medios de comunicación de esta nueva
edición. DanzaTTack cuenta con la colaboración de la Fundación DISA, y la
subvención del Ayuntamiento de El Sauzal, Cabildo de Tenerife y Gobierno de
Canarias.
En esta nueva edición, esta veterana muestra
regresa a la actualidad cultural de Canarias con su programación de danza de carácter internacional, el certamen de cinedanza más
antiguo de España, el campeonato nacional de danzas urbanas, que sigue haciendo
historia, y un apartado educativo valioso, integrador y socializador.
El director del Festival, Juan Reyes,
destacó en la presentación de esta XV que “DanzaTTack se ha convertido también
en un compromiso personal y cuando nos encontramos con un problema, en lugar de
rendirnos, le damos la vuelta hasta encontrar una solución. Este año volvemos
con una programación completa e ilusionados de poder agradar tanto nuestro
público como a los diferentes participantes”.
De igual manera, Reyes destacó que este año el premio por Amor la Danza
“recae en una persona que vive por y para la Danza como es Roberto Torres”.
En su intervención, el alcalde de El
Sauzal, Mariano Pérez, quiso poner el valor “la apuesta por la cultura por
nuestro municipio; podemos decir que lo hacemos con decisión desde 1979 y el
resultado se ve en la continuidad de proyectos tan valiosos como este
DanzaTTack, que cada vez implica a más personas, con más actividades y mayor
captación de público”.
Cristóbal de la Rosa, Director General
de Innovación Cultural e Industrias del Gobierno de Canarias, agradeció “la
labor del director de este festival, Juan Reyes, por su voluntad y su talento,
dando vida a un festival que cumple con unos de los objetivos que nos marcamos
desde las instituciones, que no es otro que combatir la desigualdad a través de
la cultura”.
Por su parte, José Carlos Acha,
consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, calificó “como proeza la
vitalidad de este festival, con una programación diversa que implica a muchos
colectivos y que se sucede en diversos puntos de Tenerife. DanzaTTack es un
proyecto memorable”.
De igual manera, Sara Mateos, la
directora de la Fundación Disa, también puso en valor la labor social y
cultural del festival, “que es un ejemplo de inclusión y de llevar la cultura a
la calle. Es un tesoro al que entre todos tenemos que dar continuidad”.
La
programación de 2025
La jornada inaugural arranca el día 9 a las 18:00
horas en el Centro Cultural del casco con el Foro de Artes Escénicas sobre
subvenciones del Gobierno de Canarias. A las 19:30 se proyectan las obras
seleccionadas del XV Certamen Internacional de CineDanza y la presentación de
un nuevo proyecto de DanzaTTack, conocido EnDeriva y dale al REC, orientado a
los jóvenes.
La noche culmina con una sesión de Danza en Crudo,
que presenta las piezas ‘Vincula’ – Cía. Flamencuría Obdulia Bustos, ‘Crimson’ – Nangilima
Project y ‘No me lleves a misa (aún no había nacido en 1966)’ – Ian
Garside.
Un día más tarde la Plaza del Príncipe, a las 10:00
horas, acogerá los talleres
de danzas urbanas impartidos por Fernando
Rodríguez Blanco a.k.a Bboy NandoBan; a las 11:30 horas el mismo
emplazamiento se convertirá en epicentro del movimiento con la
pieza ‘Te odiero’ de HURyCAN. A las 12:00 comienza el XV Campeonato
Nacional de Danzas Urbanas.
El domingo día 11, la jornada comienza a las 11:00
horas. El Centro Cultural del casco acoge la Asamblea General de la Asociación
de Artistas del Movimiento, PiedeBase. Simultáneamente, se imparten dos
talleres: uno de CineDanza para jóvenes, a cargo de Carlos Arteaga, y otro
sobre danza integradora, impartido por Alfredo del Rosario.
El lunes 12, a las 10:00 horas, se realizan proyecciones de
CineDanza y una charla en el Centro Penitenciario La Esperanza. El martes 13,
se llevan a cabo talleres de danzas urbanas en el IES Sabino Berthelot (09:10
h) y de CineDanza con proyecciones en la Escuela Fernando Estévez (11:20 h). El
miércoles 14, se imparten talleres de danzas urbanas en el IES San Nicolás
(10:25 h) y proyecciones de CineDanza en el Teatro Unión Tejina (20:30 h).
Piezas inclusivas
con Danza Capaz
El jueves 15, se realizará un taller de CineDanza con proyecciones
en el IES La Laboral (12:00 h). A las
20:00 h, el Teatro El Sauzal acoge la muestra Danza Capaz, con piezas
inclusivas que promueven la diversidad funcional en escena, con las piezas ‘Avec ta peau’ – Cía. EnbeDanza,
‘One
to one’ – La Verità Dance Company, ‘Sísifo contemporáneo’
– Marcos Pereira, y ‘La hermosa
conversación de las manos’ – Cía. Danza Mobile / Álvaro Silva
El viernes 16, el Teatro El Sauzal presenta una sesión de
Danza en la Sala a las 11:00 horas para grupos escolares y centros de atención
especial, con las obras: ‘Un dúo’ – Cía. Laura Morales y ‘Continuum’ – El Gao.
Ya, a las 20:00 h, se ofrece una nueva entrega de Danza en la Sala,
con las piezas: ‘Un dúo’ – Cía.
Laura Morales, ‘Dual’ – Abián Hernández & Andrea
Pérez, ‘La dolce vita’ –
Compagnia Bellanda, y ‘Lo que
percibes’ – Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera.
Un día más tarde, la jornada comienza con talleres de danza
contemporánea en el Centro Cultural del casco: ‘Mover’ – Daniel Abreu (09:00 – 11:00 h) y ‘Abrir el cuerpo, desbordar la danza’
– Javier Arozena (11:00 – 13:00 h). Por la noche, a las 20:00 h, el Teatro El
Sauzal acoge una nueva entrega de Danza en la Sala con las obras: ‘Schwanengesang’
– Javier Arozena Cía., ‘Bienvenidos a
nuestro salón’ – Cía. Pérez Aguilar, ‘Until death’ – Cía. Carla Sistiré, ‘Continuum’ – El Gao, y ‘Selva’
– Cía. Daniel Abreu.
La jornada de clausura del día 18 dará comienzo a las 12:00 horas
con el X
Encuentro Regional de Danza Escolar, con la participación de diversas escuelas
de danza del archipiélago. A las 13:00 h, se entrega el Premio de Honor
"Por amor a la Danza" a Roberto Torres, en reconocimiento a su
trayectoria y contribución al desarrollo de la danza en Canarias.
DanzaTTack2025 reafirma su compromiso con la
creación contemporánea, la accesibilidad y la formación, consolidándose como un
referente en el panorama escénico nacional. Toda la programación y detalles
adicionales están disponibles en danzattack.com.