La plaza del Príncipe recibe, este festival pionero y único en Canarias, bajo la financiación del Ayuntamiento de El Sauzal y el Cabildo de Tenerife desde el área de Igualdad y Diversidad y la colaboración del CIT Nordeste de Tenerife, bajo la dirección y creación del artista tinerfeño Mogares Doyân. La plaza del Príncipe de El Sauzal volverá acoger CUERPOS DE ORGULLO, el festival pionero en Canarias contra la Violencia Estética y la Gordofobia.
El viernes 26 y sábado 27 de septiembre, el municipio norteño será la sede de este evento que se centra en visibilizar los cuerpos disidentes y la gordofobia sufrida por quienes están fuera de la corpo norma social. Este proyecto está organizado por el artista canario Mogares Doyân junto con al Ayuntamiento de El Sauzal. Gracias a la financiación por parte del propio Consistorio y el Cabildo de Tenerife desde el Área de Igualdad y Diversidad, además de contar con la colaboración del CIT Nordeste de Tenerife. CUERPOS DE ORGULLO contará con un programa repleto de actividades que se iniciará el viernes 26, a las 17.00 horas, con el Pasacalle Inaugural de la mano de la comparsa Carabao Guayana.
Tras este inicio, las personas asistentes podrán disfrutar de un fin de semana lleno de música, mesas redondas, market, talleres y catas gastronómicas. Por primera vez en Canarias, se celebran los premios “Itziar Castro” en honor a la actirs española fallecida y activista corporal, donde se reconocerá el trabajo y dedicación incansable de quienes luchan por erradicar la violencia estética y la gordofobia. En esta ocasión especial, contaremos con su madre Lucía Rivadulla, que además será la pregonera de esta nueva edición del festival y quien recibirá el premio de honor por su trayectoria activista.
Por tercer año consecutivo, el festival cuenta con el concierto GORDEFEST, el primer festival de música en Canarias para la visibilización de artistas gordas y/o disidentes. Un cartel que cuenta con las actuaciones de LAJALADA, LA CANGREJA, TRIANGALS y DANCE ANGEL´S. Para don Mariano Pérez, Alcalde - Presidente de la Villa de El Sauzal, “es un orgullo para el municipio de El Sauzal y todos los sauzaleros y sauzaleras, contar con un festival como este elaborado desde nuestro municipio, desde donde luchamos incansablemente por erradicar cualquier tipo de violencia hacia cualquier colectivo en todo aquello que realizamos por y para nuestro pueblo.”
Al mismo tiempo, para Serafín Mesa, Consejero de Juventud del Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife, en representación de la Directora Insular de Igualdad y Diversidad doña Patricia León, “desde el Cabildo de Tenerife, estamos siempre comprometidos con la creación y dinamización de todas aquellas actividades que nos permitan crear una sociedad tinerfeña y canaria más justa e inclusiva, donde todas las realidades tengan cabidad.” Por otra parte, para el presidente del CIT Nordeste de Tenerife, don Mateo Gutiérrez “desde el CIT Nordeste de Tenerife, nos encontramos siempre comprometidos y comprometidas con toda acción que permita la inclusión real de todas las realiades de nuestra sociedad en cualquier ámbito.
Para nosotros es un inmeso placer formar parte y colaborar de este proyecto tan importante como necesario.” Por último, para Mogares Doyân, director del evento, “este proyecto logrará seguir dando voz y visibilidad a la disidencia corporal y la gordofobia”. Destaca el amplio cartel de artistas y personalidades que participarán en el evento como LAJALADA, La Cangreja, doña Lucía Riadulla madre de la actriz Itziar Castro, Ceci Wallace, Marta Santos, Lora La Fajana, Triangals, Dance Angel´s, Dj Quila, Serafín Mesa, Noah Melián (Supervisor de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario de Canarias), Antonio G. González, José Acosta, Diego Filst, Rut Angielina y un sinfín de ponentes y artitas que componen la programación. Doyân se muestra agradecido a las entidades participantes por “fomentar la visibilidad y apertura a un futuro artístico y laboral de quienes esperan tener una oportunidad en este mundo dentro y fuera de las Islas”. También desataca la ayuda prestada para “promocionar a los y las jóvenes de nuestra comunidad, apostando cada día por la creación de la cultura y el impulso de nuevos artistas a este mundo fast-audiovisual que nos rodea”.