Actualidad

Cerca de 300 participantes en la IX edición de la Travesía a Nado "Murallas del Infierno"

Dicha prueba tendrá lugar este sábado 1 de noviembre desde las 09:30 horas con la salida de la distancia de 6,5 km

Cerca de 300 nadadores y nadadoras participarán este sábado 1 de noviembre desde las 09:30 horas en la IX edición de la Travesía a Nado Murallas del Infierno.

Como en ediciones anteriores habrá dos distancias en liza: una distancia larga de 6,5 km con salida en la playa de Masca a partir de las 09:30 horas y llegada a la playa de Los Guíos y una distancia corta de 1,5 km que se llevará a cabo de manera circular en la propia playa de Los Guíos y cuya salida está prevista para las 12:00 horas. El tiempo máximo para poder realizar las diferentes modalidades será de 3 horas para la distancia de 6,5 y de 1 hora para la distancia de 1,5km.

La retirada de dorsales se hará el mismo día de la prueba desde las 07:00 hasta las 08:30 horas en la carpa habilitada dentro del Muelle de Los Gigantes para los y las participantes en la prueba de 6,5km mientras que la recogida de dorsales para la distancia de 1,5 km se hará de 10:00 a 11:30 horas en la carpa situada en la propia playa de Los Guíos.

La entrega de trofeos está prevista sobre las 14:00 horas aproximadamente.




La Laguna ensalza la labor del sector vitivinícola con una nueva edición de ‘Noviembre, Mes del Vino’

La iniciativa traerá al municipio un amplio programa cultural y enogastronómico, todo ello acompañado de los mejores productos de la D.O. Tacoronte-Acentejo

 

La Casa de los Capitanes ha albergado este jueves la presentación de la XXII edición de ‘Noviembre, Mes del Vino’, una propuesta vitivinícola ya afianzada en el municipio y que en esta ocasión vendrá maridada con grandes atractivos como espectáculos culturales, rutas guiadas, degustaciones gastronómicas, sorteos, promociones y, por supuesto, los sabores de los mejores productos de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo. 

Durante la puesta de largo de esta acción, la concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, Cristina Ledesma, ha querido mostrar todo el apoyo a las personas y entidades que se dedican a este sector, “que no atraviesa su mejor momento, debido a la reducción de la producción y a otros factores ambientales y enfermedades”.

“El seguimiento y las medidas que estamos poniendo en marcha por parte de todas las administraciones para paliar y mitigar los efectos de esta situación, deben reforzarse con iniciativas de esta índole, que nos invitan a degustar nuestros grandes vinos, que gozan de una excelente calidad y una distinción excepcional, tanto a nivel nacional como internacional”, agregó la edil.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, José Manuel González, puso en valor la complicidad y acogida de San Cristóbal de La Laguna, “que un año más nos brinda sus tabernas, tascas, restaurantes, vinotecas y distintos locales comerciales como espacios ideales para disfrutar del consumo del vino en esta recta final del año”.

“La cosecha de 2025 ha sido muy corta, con un total de 402.000 kilos, debido a la inmensa sequía que llevamos padeciendo estos últimos años. Es, por tanto, de vital importancia que el consumidor adquiera el firme compromiso de elegir vinos con contraetiqueta de la denominación de Origen Tacoronte-Acentejo”, apostilló.

Por último, la gerente del Consejo, María Paz Gil, detalló que “el programa de esta edición seguirá transmitiendo el valor de nuestro territorio a través de un programa en el que tendrán cabida la música, la enología, el teatro, el ajedrez, la joyería, rutas históricas, maridajes gastronómicos o los cómics”.

Este año se ofertarán propuestas para todos los públicos de las compañías de Néstor Verona y Meeting Point, el podcast de ‘La Sociedad de las Raras Avis en directo con Kevin Smith pasado de vuelta’, las sesiones de ópera en Multicines Tenerife y las rutas guiadas a pie en el casco lagunero al son del vino, así como las sesiones de firmas de tebeos con Mauro Entrialgo en librería Lemus. Toda la agenda se puede consultar en www.tacovin.com.

El plato fuerte de este evento llegará el jueves, 27 de noviembre, con la siempre esperada ‘Noche en tinto’, en los alrededores de la plaza de La Concepción, donde se podrá degustar el vino de la última cosecha en un gran ambiente de reencuentros entre vecinos y vecinas de La Laguna, visitantes y amantes, en general, del buen vino.

Bodegas y locales participantes

En esta edición del programa se contará con la implicación de 17 bodegas de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo: Bodegas Insulares de Tenerife, Cráter, Loher, Linaje del Pajo, Presas Ocampo, Marba, Viña Estévez, Tierra Fundida, El Cercado, Mallar de Los Trazos, Cándido Hernández Pío, Guayonge, Trancao de Acentejo, Viña El Drago, Hacienda de Acentejo, Domínguez Cuarta Generación y Winery Burgmann Tenerife.

También toman parte en esta edición los siguientes locales con variadas propuestas gastronómicas: La Topa, La Trinchera, La Tropical, La Cencerra, La Bodeguita, Restaurante Conny, Taberna El Remojo, Baggerman El Holandés, Cooperativa La Candelaria, Las Croquetas de La Oliva y Charcutería Víveres Jacinto.

‘Noviembre, Mes del Vino’ está organizado en estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de La Laguna y el Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo, que en esta edición han contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, GMR Volcanic Experience, Multicines Tenerife, Librería Lemus, Ciudades a Pie, Fundación México Canarias, Club Laguna-Cotelec, Tenebris Contracultura, Espacio Bronzo, LM Arte Colección y El Búho Club.



‘Don Juan Tenorio’, de Timaginas Teatro, vuelve al Leal colgando el cartel de entradas agotadas 17 años consecutivos

La compañía canaria, que ha recuperado la tradición de representar en Tenerife este clásico en Finados, abrirá el telón de nuevo el próximo 31 de octubre

 

El Teatro Leal de La Laguna cumple con la tradición de representar ‘Don Juan Tenorio’ por Finados, de la mano de la compañía Timaginas Teatro, que lleva diecisiete años manteniéndose fiel a la cita con uno de los clásicos más representados y que se ha convertido, sin duda,  en una de sus señas de identidad.

Este año, se llevará a cabo una única función, el 31 de octubre, a las 20:00 horas, para la que ya se han agotado todas las entradas, cuando faltan aún varios días para la representación.

Una veintena de actores y figurantes volverán a darle vida al mítico texto de Zorrilla.  El montaje, que ha contado siempre con el favor del público y de la crítica, fue emitido por RTVE, al estilo de Estudio 1, y se ha convertido en un referente para que muchos jóvenes puedan estudiar el romanticismo y a uno de los autores más representados.

Armando Jerez, volverá a encarnar el papel de Don Juan Tenorio, personaje que lleva representando desde el inicio de su trayectoria, hace ya más de 25 años, al igual que su compañera también en las labores de dirección de la pieza, María Rodríguez, que entrará de nuevo en la piel de Brígida.  La primera representación de esta obra por ambos se remonta a Madrid en el año 1999.

A Don Luis Mejía le dará vida Andreas Figueiredo Trujillo, Sandra Hernández de León se pondrá en la piel de Doña Inés y Angelo Olivier encarnará al Comendador. Completarán el elenco más de veinte actores y figurantes que forman parte del reparto casi desde el inicio de las representaciones en Canarias.

Un año más, Don Juan Tenorio acudirá a la apuesta con Don Luis Mejía, le robará a su futura esposa al tiempo que raptará a Doña Inés del convento, lo que finalmente le llevará caer en las redes de un sentimiento puro que lo redimirá de sus pecados. Para ello, la compañía chicharrera hará siete cambios de escenografía con un decorado costumbrista y fiel a la época.  Parte del vestuario, a cargo de Carmen Rodríguez, directora de arte de la compañía, ha sido renovado para esta ocasión.

Una atmósfera mágica creada con espíritus flotantes obrará el milagro de la redención del héroe clásico a través del amor con el testigo de un público que, como Don Juan y Don Luis nunca ha faltado a su cita.



El ayuntamiento abre hasta el 12 de noviembre el plazo para solicitar ayudas a deportistas individuales del municipio

Las mismas están destinadas a sufragar parte de los gastos que se generan por la participación en competiciones oficiales de ámbito regional, autonómico, nacional e internacional de los deportistas individuales del municipio

El Ayuntamiento de Santiago del Teide con el objetivo de sufragar parte de los gastos que se generan por la participación en competiciones oficiales de ámbito regional, autonómico, nacional e internacional de los deportistas individuales con residencia en el municipio de Santiago del Teide ha sacado una línea de subvenciones para tal fin que tendrá una consignación presupuestaria de 20.000€.

En este sentido, con carácter general, tendrán consideración de
competiciones oficiales aquellos eventos deportivos que se encuentren recogidos en el calendario anual de la federación deportiva correspondiente.

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en las presentes bases, los deportistas individuales adscritos a cualquier federación deportiva, y que compitan en competiciones oficiales, que reúnan los siguientes requisitos: 

1. Estar empadronado en el municipio de la Villa Histórica de Santiago del Teide con un mínimo de un año de antigüedad. 

2. Disponer de licencia en vigor en la correspondiente federación deportiva, para la temporada indicada en cada convocatoria.

 3. Desarrollar las actividades deportivas en la Villa Histórica de Santiago del Teide, excepto: *Que se justifique la no existencia del evento deportivo en este municipio. * Que se justifique la coincidencia del evento deportivo municipal con otro a nivel nacional o internacional de mayor categoría o que infiera en la clasificación u otorgue algún tipo de puntuación. *Se justifique lesión u otras causas de fuerza mayor que impidan participar en la prueba municipal.

Para presentar la solicitud de forma telemática (certificado digital) se debe utilizar el siguiente enlace:

https://sede.santiagodelteide.es/publico/procedimiento/ADI

Toda la información relativa a estas ayudas(bases, solicitud y demás) se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://sede.santiagodelteide.es/publico/edictos/2025000093

Más información en el número de teléfono de la Concejalía de Deportes y Juventud 639-446-690.